Cuando se trata de diseño de interiores y mobiliario, hay espacios que no solo muestran lo mejor del presente, sino que anticipan el futuro. Este blog es una invitación a descubrir cómo uno de los eventos más influyentes del mundo del diseño se convirtió en un punto de inspiración clave para Katium.
¿Qué vimos? ¿Qué aprendimos? ¿Y cómo eso se traduce en mejores soluciones para nuestros clientes? Te lo contamos aquí.
Entendiendo a la Feria del Mueble de Milán 2025
La Feria del Mueble de Milán, conocida oficialmente como Salone del Mobile, nació en 1961 con la intención de promover la excelencia del diseño y la fabricación italiana. A lo largo de los años, se ha consolidado como el evento más importante del mundo en cuanto a mobiliario y decoración de interiores.
Cada edición transforma la ciudad en un punto de encuentro global donde la creatividad, la tecnología, la funcionalidad y la sostenibilidad se dan la mano. Lo que comenzó como una exposición de muebles se ha convertido en una plataforma internacional que define las tendencias que marcarán el rumbo del diseño durante los próximos años.
Lo que se vivió en esta edición
Este 2025, la feria se celebró del 8 al 13 de abril. Durante esa semana, miles de diseñadores, arquitectos, fabricantes y marcas se dieron cita en Milán para presentar sus nuevas colecciones, compartir ideas innovadoras y conectar con los protagonistas más influyentes de la industria. Esta edición se caracterizó por un enfoque claro en la sostenibilidad, el uso eficiente de materiales y la integración de soluciones tecnológicas en piezas de mobiliario para mejorar la experiencia de quienes las utilizan.
Aunque muchas personas se refieren a este evento como la Feria del Mueble de Milán, su nombre oficial es Salone del Mobile. Ambos términos hacen referencia al mismo evento. Lo importante no es cómo lo llames, sino lo que representa: un espacio donde las ideas, el diseño y la funcionalidad convergen para inspirar y transformar.
Además, este evento no ocurre de forma aislada: se vincula con una serie de exposiciones paralelas como el Fuorisalone, que convierte toda la ciudad de Milán en una celebración del diseño. También se integran iniciativas como EuroCucina (dedicada al diseño de cocinas), el Salone Internazionale del Bagno (centrado en baños) y Workplace3.0 (sobre diseño para espacios de oficina), haciendo de esta experiencia una visión integral del interiorismo contemporáneo.
¿Solo se presentan muebles en esta feria?
En realidad, no. El Salone del Mobile también incluye soluciones completas para interiores, tecnología aplicada al diseño, acabados, textiles e instalaciones conceptuales. ¿Está abierto al público? Los primeros días están destinados a profesionales del sector, pero durante el fin de semana, cualquier amante del diseño puede disfrutar la experiencia.
¿Por qué fue importante para Katium asistir?
Porque esta feria nos permitió conectar con nuevos proveedores, conocer materiales innovadores y alinear nuestra visión con lo que está marcando pauta a nivel global. Y sí, aunque el diseño italiano es protagonista, la feria reúne marcas de Asia, América, Escandinavia y otras regiones que también están liderando el cambio.
Para Katium, asistir al Salone del Mobile no solo significó inspiración: fue una inversión en calidad, visión y estrategia. Explorar nuevas propuestas, conocer de cerca la ejecución detrás de grandes ideas y establecer conexiones con proveedores internacionales nos ayuda a elevar cada proyecto que desarrollamos, ya sea en hoteles, espacios residenciales o desarrollos multifamily.
Si buscas una empresa que no solo entiende el diseño global, sino que lo aplica con excelencia en la fabricación, proveeduría e instalación de mobiliario, en Katium estamos listos para acompañarte. Escríbenos y trabajemos juntos en crear espacios con propósito, diseño y durabilidad.